En palabras de ...

"La lengua de signos está llena de plasticidad y belleza y es capaz de crear la magia de la poesía y de envolver a las personas en un mundo onírico lleno de imágenes fantásticas. Sirve para confesarse, para la filosofía, para discutir o hacer el amor. Está llena de fuerza simbólica... El alma que se escapa por sus dedos es para ellos la vida misma".
(Oliver Sacks).

Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2011

Novedad: Juego de dados 1

Jugar y divertirse es sinónimo para los más pequeños, y en la etapa infantil el juego es la principal vía para el aprendizaje sobre ellos mismos y sobre todo lo que les rodea. Juegos sensorio-motores, juegos de simulación, juegos de montar y construir, juegos de reglas... Combinando diferentes características de estos juegos os propongo diferentes actividades para que nuestro aprendizaje de la lengua de signos sea igual de divertido.

Y si alguno de vosotros quiere compartir sus juegos con nosotros no dudéis en enviárnoslo, junto con las demás actividades los compartiremos en la pestaña JUEGOS Y ACTIVIDADES.


SOY UN ANIMAL ----------------------------------------------------------------------------------------

Destinatarios: a partir de 2 – 4 años.
Material: dados y tarjetas de imágenes (flashcards) con el mismo vocabulario. *Muestra material
Desarrollo:
Enseñamos a los niños las señas de los animales a través de las tarjetas de imágenes, mostrando cómo se mueven y actúan. Seguidamente colocaremos las tarjetas en diferentes lugares y se moverán por la clase o
alrededor de las mesas. Adoptarán el roll del animal que haya salido en el dado. Moviéndose por la clase buscará la tarjeta de su animal, cogiéndola o tocándola para decir su seña.
Simple, pero divertido para los más pequeños.
Variantes:
Podemos cambiar el contenido de la actividad (animales) por otro: transportes, objetos, acciones, etc.
Si el número de alumnos es muy grande podemos organizarnos en diferentes agrupaciones, teniendo de este modo diferentes versiones de un mismo juego: parejas, pequeño grupo, medio grupo, gran grupo.


domingo, 20 de marzo de 2011

JUEGOS EDUCATIVOS Y SENSIBILIZACIÓN


Iredia es un juego 2D que transmite a los niños la idea de que el discapacitado auditivo es un miembro más de la sociedad en la que vive (autónomo y con iguales oportunidades) y ayuda a que comprendan la realidad de sus compañeros sordos.

Para ello plantea diversas situaciones para ayudar a comprender las limitaciones a las que se enfrentan las personas sordas y hace que el jugador (niños entre 9 y 11 años) se enfrente a ellas encarnándose en el papel de Sara (la protagonista), una niña de esa edad que acaba de tener una hermanita sorda.






El juego se organiza en cinco niveles y en cada uno de ellos el niño ha de enfrentarse a un reto que ha de superar comprendiendo el funcionamiento del oído o haciendo uso de la lengua de signos, la lectura labial, las ayudas tecnológicas en uso por las personas sordas y otras habilidades de comunicación no verbal.

Cada reto comienza con una reflexión y concluye con un epílogo o resumen que ayudará a Sara (al jugador) a entender cómo será la vida con su hermanita sorda.

El videojuego Iredia se ha desarrollado para PC y para la consola Xbox 360. La versión PC se puede descargar directa y gratuitamente de la web www.iredia.es. La versión Xbox se consigue de forma libre a través de la plataforma de Microsoft Xbox LIVE® dentro del bazar Xbox Live Indie Games.

El comic y el material educativo están disponibles de forma gratuita para su descarga desde www.elmundoensilencio.com.